
Es casi algo que está profundamente metido en nuestro subconsciente que el barniz de brillo es mejor.
Las cosas brillantes suelen ser las más valiosas, el oro, la plata, los diamantes, sinónimos de lujo y glamour. ¿Brillo satinado mate cuál elegir?
Cuando un cliente me lo pregunta lo hace siempre desde el punto de vista de que el brillo es mucho más resistente. Craso error.
El barniz de brillo no es más resistente ni duradero que los otros sino todo lo contrario.
Lo que más nos fastidia cuando estrenamos nuestro parquet o tarima de madera es que un accidente nos produzca un chichón o una raya. Eso con un barniz de brillo destaca mucho, algo menos en un satinado y casi nada en un mate.
Desde el punto de vista de la resistencia al desgaste , al menos en un poliuretano al agua, que es lo único que trabajamos en mi empresa, el mate es el más resistente; ésto es así porque el matizante suele estar formado por partículas cerámicas, lo cual incrementa la resistencia en este caso particular.
Desde un punto de vista estético, yo prefiero siempre poder ver lo bonita que es la madera, sin que un destello de luz me impida verla. Me parece más natural, más hermoso.
Considerando el punto de vista práctico las zonas más transitadas pierdan brillo en contraste con las orillas en las que apenas pisamos. Ésto también me hacen desaconsejar los brillos.
Así como en los 80’s todo era brillo y algún satinado, veo que ahora la mayor parte de los clientes, excepto las personas más mayores, optan por un satinado y ya empiezo a dar algunos mates.
Dicho esto, comentar que nosotros ofrecemos los tres barnices. No somos decoradores y nuestra idea es satisfacer los gustos del cliente.
En un orden de mayor a menor brillo la nomenclatura del brillo es como sigue: Brillo, semibrillo, satinado, semimate, mate y supermate.
Los fabricantes de barniz usan el término gloss acompañado de un número, cuanto mayor es ese número más alto es el brillo.
Por otra parte comentar que existe reparadores e igualadores del brillo aunque o siempre digo a mis clientes que el que puede sacar brillo es el profesional. El cliente sólo puede conservarlo, tratando bien su parquet.
Cosas tales como dar ceras otorgan un mayor brillo al parquet, pero sólo para ennegrecerse y obtener un resultado miserable con el tiempo. A parte contaminan la madera, produciéndose desastres cono los «ojos» al dar un barniz al disolvente, sobre todo si es poco antes de lijar.
Tampoco debemos seguir consejos de «gurús» de internet que nos dicen que lo freguemos con agua y vinagre. El vinagre es una disolución acuosa de ácido acético y con el tiempo deteriora el barniz.
Hola, tengo zonas del parquet de tonalidad más clara donde hay muebles y más oscuras donde da La Luz, me gustaría saber si al acuchillar y barnizar se igualarían, gracias
Hola Pilar. Depende de cuanto tiempo haya estado deteriorando el sol la madera. Si no ha sido mucho tiempo, al lijar desaparece la diferencia. Si ha sido mucho, al lijar se iguala un poco pero no del todo. Los rayos UV del sol deterioran el barniz y la madera, y tienen una alta capacidad de penetración. A más tiempo, más profundamente en la madera se observan sus efectos.
en madera de roble, cual de los tonos de barniz queda más agradecido.
Hola. En este artículo no hablo de tonos sino de brillo. Son temas diferentes. En cuanto al tono puedes distinguir tres: madera natural (barniz invisible), madera cálida (poliuretanos al disolvente, barniz al agua tonalizante y aceites) y el leve tono que añade un poliuretano al agua estandar. Es una cuestión de gustos. Hay gente que prefiere su madera lo más clarita posible o con un ligero tono. Eso hace que se vea menos la suciedad, menos limpiezas. También aumenta la luminosidad y sensación de amplitud de la estancia. Otros prefieren los tonos más cálidos (más oscuros y rojizos). De todas formas es algo que se puede cambiar simplemente cambiando el tono de la luz: con una led blanca obtienes un suelo de tono más frio y claro. Con una luz led rojiza sale un tono más cálido y oscuro.